Federación Salvadoreña de Surf
Promovemos, desarrollamos y masificamos el deporte del Surf en las diferentes comunidades de todo el territorio nacional y de esta manera formamos atletas de alto rendimiento que representen a El Salvador a nivel internacional de manera integral
La federación salvadoreña de Surf es el organismo rector y máxima autoridad de todas las actividades del deporte del Surf en sus distintas modalidades y categorías en todo el país. La Federación, es un organismo reconocido e inscrito en el Instituto Nacional de los Deportes de El Salvador (INDES), y es miembro del Comité Olímpico de El Salvador (COES). La Federación reconoce al INDES, como el organismo rector del deporte en el país y encargado de la formulación, evaluación, dirección, desarrollo y fomento de la política estatal de los deportes, así mismo reconoce al COES como el organismo representativo y normativo del deporte olímpico en el país.
La Federación, acata la autoridad del INDES en lo relativo a la Ley General de los Deportes y a la política deportiva dictada por éste en cualquiera de sus manifestaciones; y del COES en lo relativo a lo circunscrito a la Carta Olímpica y al deporte olímpico. Manifestando la adhesión y obligación a acatar la Ley General de los Deportes de El Salvador y sus reglamentos, así como también a la Carta Olímpica, Estatutos del COES y Reglamentación Olímpica Complementaria.
La Federación, es reconocida por la International Surfing Association (ISA) quien es la máxima autoridad y ente regulador del deporte del Surf a nivel Internacional.

Nuestra Misión
Masificar el deporte de Surf, a través del desarrollo de los atletas de una manera integral, técnica, táctica, física, psicológica y ecológica. Además, ser el ente rector en materia de creación de clubes, asociaciones colegiales, relacionados con este deporte.
Nuestra Visión
Ser la cuna del desarrollo y promoción del deporte del Surf y de esta manera forjar y preparar atletas de alto rendimiento con mentalidad competitiva para representar a El salvador a nivel internacional.

Objetivos
Específicos
- Fomentar la creación de escuelas de surf para que los jóvenes tengan un espacio de pertenencia, convivencia y libres de violencia.
- Desarrollar el talento en el deporte del surf en los jóvenes para que puedan alcanzar un nivel profesional.
- Concientizar a los atletas en materia y cuido del ecosistema, a través de campañas de limpieza y otras actividades en las diferentes playas del circuito nacional.
- Establecer alianzas estratégicas para apoyo y desarrollo del deporte del surf en El Salvador.